Paissá - Agua & Paissajismo
  • Inicio
  • Proyectos
  • ¿Paissá?
  • Talleres
    • Taller Humedales 2023
  • Descargas
  • Proyecto DANA

Taller práctico
Humedales Depuradores
​para la recuperación de aguas grises
​en viviendas rurales.

Comunidad Ecoeducativa Raíces, Dúrcal. (España)
18 y 19 de febrero, 2023

Al tomar una ducha cada persona utiliza algo así como 50 litros de agua de excelente calidad. De esta manera, una vivienda de cuatro personas puede estar convirtiendo unos 200 litros de agua potable en aguas grises cada día. No podemos juzgar este hecho en si mismo como algo negativo. Lo que puede estar fallando en esta situación es que la mayoría de las veces estamos tirando al drenaje estas aguas grises como si fueran basura.
¿Pero qué tal si pensamos que esta agua se puede utilizar para regar, por ejemplo, nuestros olivos?
Con un humedal depurador podemos convertir estos 200 litros de aguas grises en unos 160 litros (80%) de agua para regar cada día. Esto significa que durante un mes crítico de sequía como agosto, podemos regar diariamente 3 o 4 olivos
con 10 litros de agua para cada uno. Y en período de invierno podemos regar hasta 10 olivos sólo con depurar el agua que 4 personas usamos en la ducha.

Estos argumentos nos hacen pensar: ¿La escasez de agua se enfrenta construyendo más presas y trasvases? ¿La reutilización de aguas grises puede ser una alternativa para el riego de nuestros cultivos? ¿Podemos dar ejemplo desde nuestros hogares reaprovechando en nuestros cultivos las aguas servidas ?
​
Imagen
¿Cuál es el objetivo del encuentro?
​

Paissá quiere compartir el conocimiento que hemos aprendido después de más de 10 años de experiencia diseñando y construyendo humedales depuradores.
Queremos sensibilizar y difundir la cultura de la reutilización de las aguas grises como estrategia de conservación del agua en un contexto de desertificación preocupante. 
Buscamos ofrecer un servicio profesional de diseño, construcción y mantenimiento de sistemas de uso ecológico del agua (SUSA).

​Consulta nuestras publicaciones:

Foto
Foto

​¿A quién va dirigido el encuentro?

A cualquier persona interesada en gestionar su uso del agua de una manera más sostenible.
Así mismo están bienvenidas aquellas personas dedicadas a la arquitectura, paisajismo, permacultura, agricultura bio, bioconstrucción, autoconstrucción y en general personas preocupadas por un habitar más consciente y sostenible.
No necesitas tener experiencia previa, será un taller con un lenguaje y técnicas científicas pero amigables.
​
Imagen
Imagen
Imagen
Contenido
Sábado 18
Mañana teórica
- ¿Qué son los humedales depuradores?

​Tarde práctica: construcción de un humedal depurador
- Instalación de la trampa de grasas
- Impermeabilización del vaso
- Instalación de tuberías y bombeo
Domingo 19
Mañana teórica
- ¿Cuánta agua voy a poder usar para riego?

​Tarde práctica: construcción de un humedal depurador
- Vertido de gravas
- Sembrado 
​- Puesta en marcha
Imagen
Ubicación
Comunidad Eco Educativa Raíces
C/ del Veleta, 53, 18650 Dúrcal, Granada, España
Imagen
Imagen
Costos e inscripciones

Inscripción
Nota: Los costos de inscripción incluyen sesiones teóricas y prácticas. No incluyen los costos de hospedaje y transporte.


Costo:
100€ + IVA - Si necesitas una factura por tu pago por favor recuerda enviarnos tus datos de facturación.

​
Más información
Si necesitas más información puedes escribirnos a marta@aguaypaissajismo.com o al WhatsApp +34 698 30 12 16
​​
​
¡Reserva aquí tu plaza!

Para realizar el pago, rellena primero el cuestionario a continuación. Una vez lo recibamos te enviaremos tu solicitud de pago:
​

    Inscripciones

Enviar
Apoyan:
​
Picture
Picture
Inicio

¿Paissá?

Proyectos Paissá

Contacto

Copyright © 2015
  • Inicio
  • Proyectos
  • ¿Paissá?
  • Talleres
    • Taller Humedales 2023
  • Descargas
  • Proyecto DANA